Con el hermoso nombre de “Hoteles del Guadalquivir”, en el extremo sur del
recinto de la Exposición de 1929 se ejecutó una promoción hotelera, que, con
posterioridad a la muestra, se transformó en el barrio de Heliópolis.
En los casi 90 años de vida del barrio han pasado por sus calles todo tipo
de historias y personajes célebres (políticos, artistas…). Los chalés están muy
reformados con respecto a los originales, pero el conjunto sigue siendo muy
similar y está bastante bien conservado. Una anécdota, por ejemplo: en un chalé
heliopolitano nació el Grupo Abengoa. Confiemos que la empresa mantenga el
máximo de empleo y producción.
A fecha de hoy sólo hay dos o tres chalés en estado ruinoso y en obras y me
ha llamado la atención que en una parcela exenta de edificación entre la calle
Tajo y Padre García Tejero (imagino que en su día se derribaría un chalé) se ha
construido el chalé más joven del barrio, bastante chocante con el entorno..
Yo tuve la suerte de vivir desde los 4 años hasta los veintimuchos en uno
de los Hoteles del Guadalquivir. En aquella vivienda, cuya foto actual les
muestro como última fotografía, vivíamos mis padres y sus once hijos.
Comprenderán ustedes el cariño que le tengo a Heliópolis y que estos serán
siempre los mejores hoteles en los que podrá uno morar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario