De los pabellones de la Exposición de
1929 que permanecen en Sevilla, el de la República Dominicana siempre me había
parecido uno de los “menores”, seguramente por el abandono que presentaba la
parcela exterior y por no lucir como el de Cuba que está justo enfrente.
El pabellón es obra del arquitecto Martí Gallart y Canti y así lucía en el 29. Las fotografías indican las páginas web de procedencia.
El pabellón se inspira nítidamente en el Alcázar de Colón de Santo Domingo.Los elementos más característicos del Alcázar que se reproducen
en las fachadas traseras y delantera del Pabellón son la doble arquería y las
galerías cerradas. Las esquinas están rematadas por una suerte de garitas que
evocan las fortificaciones militares coloniales.
![]() |
ALCÁZAR DE COLÓN, SANTO DOMINGO |
Durante muchos años el Pabellón estuvo cedido a la Administración
General del Estado y fue sede de la Demarcación de Carreteras. En 2003 regresó
al Ayuntamiento (fotografía superior pintada en color albero). Más
recientemente el Pabellón ha sufrido otro adecentamiento y se ha pintado su
fachada en un hermoso color blanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario